martes, 13 de febrero de 2024

                                   ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y ACCIÓN DIRECTIVA
                                                                 SERAFÍN ANTÚNEZ 


Este libro tiene por objeto proporcionar, en especial a los directivos escolares: directores, supervisores y jefes de sector, y también a los docentes en formación y en ejercicio, sugerencias para la reflexión y la acción en las escuelas. Los contenidos se relacionan con las prácticas más comunes de todos ellos  en el ámbito de la gestión escolar y tienen mayor valor de oportunidad en la educación escolar mexicana.

    El estilo de redacción empleado trata de ayudar tanto a divulgar conceptos y fundamentos teóricos como a presentar procedimientos para orientar actuaciones profesionales pertinentes. Con este fin se han incorporado ejemplos extraídos del contexto escolar mexicano, así como referencias de trabajos y documentos de la propia SEP y de autorías en las que la SecreterÍa ha fundamentado muchas de sus propuestas educativas: Schmelkes, por ejemplo.


La estructura del texto subraya el carácter instrumental que el autor quiso imprimirle, por lo que incluye propuestas de actividades de aplicación en cada capítulo, con el fin de promover la reflexión. En este mismo sentido, el capítulo final pretende servir como apoyo al trabajo de asesores y formadores vinculados a procesos de capacitación que utilicen el libro como referencia.

Serafín Antúnez es profesor de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. Especialista en el ámbito de la organización y gestión de centros educativos, entre los libros que ha publicado sobresale.

La acción directiva en las instituciones escolares. Análisis y propuestas.

                                                                               ESTUDIAR MATEMÁTICAS

                                          YVES CHEVALLARD,MARIANNA BOSCH Y JOSEP GASCÓN
                                                                    
Una de las mayores virtudes de este libro consiste en haber logrado ubicar el estudio de las matemáticas en cuatro niveles que son incluyentes y permiten apreciar de manera clara los alcances de este paradigma que se ah llamado educación matemática.
El primer nivel es el de la sociedad, en la que muchos de sus integrantes resuelven problemas matemáticos como parte de sus actividades cotidianas.

El segundo nivel es el de la escuela,que se apoya en un curriculo del que forma parte otras asignaturas además de las matemáticas.El tercer nivel es el aula,en la que interactúan tres elementos indispensables del proceso didáctico:el profesor,los alumnos y las actividades de estudio.El cuarto nivel es el de las matemáticas "en vivo",donde se analizan los procesos de construcciones técnicas,tecnológicas y teorías,,es decir, el desarrollo de procedimientos informarle que llegan a convertirse en tecnicas, la justificación de ese técnicas y la demostración de teoremas.


Marianna Bosch es investigadora de Didáctica de las Matemáticas y profesora en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.Josep Gascón pérez,doctor en Matemáticas en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

jueves, 14 de enero de 2016

Inscripción a los Cursos de Formación Continua








Nota: El sistema de registro no emite ningún comprobante físico, por lo cual si tienes alguna duda en tu proceso de inscripción o solicitud, te invitamos para que te comuniques con nosotros.

 tel. (498) 9830709.

Atentamente
Unidad Regional de Asesoría Académica 3213

                                    ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y ACCIÓN DIRECTIVA                                                                ...